Páginas

9 de enero de 2013

CALABAZA ESTOFADA


Me encanta preparar esta receta, cada vez que la hago retrocedo en el tiempo y parece que estoy en la cocina de mi abuela, a ella le encantaba la calabaza y siempre que la cocinaba me llamaba “Laurita que tengo calabaza para comer” y me iba a comer con ella. Claro yo llevaba el postre, un bollito con nata o crema porque el dulce igual que a mí la encantaba.

Es una manera distinta de comer esta verdura, que por cierto es sanísima y buenísima, porque el regustillo a pimentón y vinagre, además de dejar un olorcillo en la cocina riquísimo, da un toque muy especial.
Espero que os guste.




Ingredientes (para 2 personas)
2 dientes de ajo
½ cebolla
15 gr. de aceite de oliva
200 gr. de calabaza, cortado en dados
2 cucharadas soperas de vinagre
1 cucharadita de pimentón dulce (de la Vera por supuesto)
250 gr de agua o caldo de verdura
1 hoja de laurel
Sal
Preparación

Ponemos a calentar el aceite en una cacerola.

Ponemos los ajos pelados y la cebolla picada y cocinamos hasta que esté bien pochado.
A continuación agregamos la calabaza, la hoja de laurel y el pimentón y lo rehogamos bien con cuidado que no se queme el pimentón.
Añadimos el vinagre y subimos el fuego para que de un hervor fuerte.
Bajamos el fuego, echamos el agua y la sal.
Cocinamos a fuego lento durante 20 min o hasta que la calabaza este tierna.
Listo para comer.



5 comentarios:

  1. la verdad que nunca la comí así y me llama muchísimo la atención!

    ResponderEliminar
  2. Maria pues pruebala,te va a encantar estar buensima

    ResponderEliminar
  3. Está receta se ha hecho en mi casa toda la vida con una diferencia, se le añaden unas bolas de pimienta negra. Me encanta

    ResponderEliminar
  4. Mis tías en Madrid, hace mil años, la ponían como tú pero en cez de pimentón y vinagre le ponían unos poquitos clavos de especia y una cayena. Gracias por compartir receta y recuerdos de tu abuela 😊

    ResponderEliminar