Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legumbres. Mostrar todas las entradas

4 de julio de 2013

ENSALADA DE GARBANZOS


En verano también se puede comer legumbre, en ensalada queda muy rica, aunque si por mis chicos fuera se comerían un cocido con 40º.
El plato de hoy es perfecto cuando estas de vacaciones, lo preparas antes de irte a la playa y cuando vienes ya lo tienes fresquito y listo para comer.
Espero que os guste.

Ingredientes:
1 frasco de garbanzos cocidos
2 huevos cocidos
½ pimiento rojo
1 pimiento verde
½ cebolleta
150 gr de tomate cherry
Aceite de oliva, vinagre y sal

Preparación:

Escurrimos los garbanzos y les damos un lavado. Los volvemos a escurrir y reservamos.
Picamos en cuadraditos los pimientos y la cebolleta. Troceamos el huevo cocido y los tomates cherry.
En una ensaladera ponemos los garbanzos, los pimientos, la cebolleta, el huevo y los tomates.
Aliñamos con aceite de oliva, sal y vinagre. Mezclamos bien con ayuda de una cuchara.
Guardamos en la nevera mínimo un par de horas para que se enfríe y se mezclen los sabores.
Listo para tomar.

24 de septiembre de 2012

GARBANZOS GUISADOS CON GAMBAS


Esta es una manera distinta de comer garbanzos, y en la que podemos utilizar los que nos han sobrado del cocido o el bote que todo el mundo tenemos en la despensa y no sabemos como hacerle uso.

En casa gusta bastante y los niños lo comen estupendamente, si encima le añadimos que es barato, socorrido y rápido, solo queda hacerlo y probarlo.

Espero que os guste


Ingredientes:(para 2-3 personas)
250 gr garbanzos cocidos
200 gr de gambas peladas crudas
Media cebolla picada
1 tomate grande maduro rallado
1 diente de ajo
Perejil
Sal
1 cucharadita de pimentón
4 cucharadas de aceite de oliva
½ vaso de agua 

Preparación:
Calentamos el aceite en una sartén, añadimos la cebolla picada y rehogamos bien hasta que esté bien pochadita.
Mientras tanto en un mortero majamos el ajo, con el perejil y la sal. Reservamos
A continuación echamos el tomate rallado y sofreímos. Le agregamos el majado y el pimentón, y lo cocinamos durante un par de minutos para que se haga el tomate.
 
Añadimos las gambas y las mezclamos bien con el tomate. Después le ponemos el agua y esperamos a que rompa a hervir.
Comprobamos la sal y si es necesario rectificamos.
Por último añadimos los garbanzos cocidos y escurridos. Y lo dejamos cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
Listo para tomar.
 

12 de noviembre de 2011

FABES CON ALMEJAS

Esta receta es un claro ejemplo del porque “yo me lo guiso, ellos se lo comen”, bueno en este caso él (mi marido) es el que se lo come, porque lo prepare solo para él y él solito, se comió el plato de la foto, pero me dio un 9. Me pregunto ¿qué me falto para el 10?, tal vez que como no tenía fabes, use judías blancas de las más normalitas (son del mercadona).
Es un plato muy fácil de hacer aunque parezca lo contrario, a ver quien se anima a prepararlo y me cuenta. Que aproveche.


Ingredientes: (para 2 personas)

200 gr. de fabes.
1 diente de ajo.
½ casco de cebolla.
1 hoja de laurel.
2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
Sal y unas bolitas de pimienta negra (6 o 7)
Agua

Para las almejas:

250 gr de almejas.
Media cebolla picadita
2 cucharadas de aceite de oliva.
1 cucharadita de harina.
150 ml de vino blanco.
Zumo de medio limón.
Sal y perejil.

Preparación:

1. La noche anterior ponemos las fabes en remojo.
2. En una cacerola ponemos las fabes, la cebolla, el ajo, el laurel, el aceite, la sal y la pimienta. Cubrimos con agua.
3. Lo llevamos a fuego lento y lo dejamos hervir como unos 40 min o hasta que las fabes estén tiernas.
4. Para preparar las almejas, ponemos en una sartén el aceite. Cuando está caliente agregamos la cebolla y la freímos hasta que esta transparente.
5. Añadimos la harina y la mezclamos con la cebolla.
6. A continuación le ponemos el vino blanco y lo llevamos a ebullición para que se evapore el alcohol.
7. Poner el zumo de limón y la sal.
8. Colocamos  las almejas y ponemos una tapa, para que se hagan con el calor.
9. Una vez que están abiertas las almejas añadimos el perejil picado y apartamos del fuego.
10. En la cacerola donde están las fabes retiramos la cebolla, el ajo y el laurel y añadimos las almejas con su salsa.
11. Se da un hervor a todo junto y listo para servir.