Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Bundt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bundt. Mostrar todas las entradas

14 de noviembre de 2011

MINI CHOCOLATE BUNDT CAKE

Mañana es el Día del Bundt Cake, y ¿eso qué es? pero ¿los bizcochos tienen días?. Un  bundt Cake es un bizcocho un poco pijotero de preparar, no solo porque los ingredientes tienen que estar a la misma temperatura y la buttermilk en Madrid solamente la venden en el Lidl sino por el molde, el dichoso molde por el cual recibe el nombre y que aparte de carísimo (40€) o lo compras por internet o en El Corte Inglés de Castellana.
Lo del día del Bundt Cake, pues si los bizcochos celebran su día como si fuera su santo (el viernes por cierto fue el del Brownie) y claro teníamos que celebrarlo. Yo era la primera vez que lo preparaba y tengo que decir que fue un desastre total, porque la masa tenía vida propia y le dio por salirse del molde cuando estaba a mitad de cocción (mucha masa para tan poco molde) y luego no se desmoldaba y eso que era un molde de silicona supercuqui y además engrasado, el caso es que no me quedo bien, pero una que es muy cabezona ha vuelto a repetir pero usando la mitad de cada ingrediente y el resultado: Mini Bundt Cake de Chocolate, que está de muerte y que pienso repetir cuando en rebajas me compre un molde en condiciones para este tipo de bizcocho.


INGREDIENTES: 
250 gr. Mantequilla a temperatura ambiente
375 gr. azúcar blanquilla
4 huevos
350 gr. harina todo uso tamizada
1 cucharada de bicarbonato sódico
1/4 cucharadita de sal
240 ml. buttermilk (*)
60 gr. cacao en polvo (Valor)
150 ml. agua hirviendo
2 cucharaditas extracto de vainilla 

PREPARACIÓN: (Con varillas eléctricas)
Precalentar el horno a 170º
Engrasar un molde con mantequilla.
Tamizar la harina, bicarbonato, sal y reservar.
Hervir el agua, cuando llegue a ebullición lo añadiremos al cacao en polvo. Batir enérgicamente hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Reservar para que se enfríe un poco.
Batir con las varillas  la mantequilla y el azúcar hasta que consigamos una mezcla que haya blanqueado y quede esponjosa (Aproximadamente unos 3 minutos a velocidad media).
Añadir los huevos ligeramente batidos y uno a uno, a velocidad baja. No añadir el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado.
A velocidad baja añadir un tercio de la harina y batir.  Añadir la mitad del buttermilk y continuar alternando los ingredientes terminando con la harina.
A velocidad baja, incorporar el extracto de vainilla y la mezcla del cacao y el agua. Tener la precaución de que toda la masa quede de un color uniforme. Terminar de mezclar a mano con una espátula de silicona.
Verter el contenido en el molde reservado. Introducir en el horno, sobre la rejilla y no sobre una placa. Asegurarnos con una espátula que la masa ha entrado en todas las hendiduras del molde y que no tiene aire. Alisar la superficie. 
Hornear aproximadamente unos 55-60 minutos, o hasta que al pincharlo con una brocheta salga totalmente limpio.
Dejar enfriar en el molde sobre una rejilla 10 minutos. Pasado este tiempo desmoldar boca a abajo y dejar enfriar sobre una rejilla.

(*) La buttermilk (suero de leche) la venden en Lidl pero se pude hacer en casa. Echar 1 cucharada de zumo de limón o vinagre blanco a 250 ml. de leche, mezclar y dejarla reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente. Tendrá la apariencia de leche cortada o yogur muy líquido, pero no os preocupéis es así, solo hay que remover y usar.
Observaciones: como ya os he contado esta receta es complicada, antes de ponerte con ella tienes que tener todo pesado y preparado, porque una vez que se empieza no puedes pararte a la mitad.
Otra cosa importante para que no os pase como a mi la primera vez y para empezar, es hacer la mitad para ir ensayando y engrasar muy, muy, muy bien el molde esto es muy importante para luego evitarnos problemas y disgustos. Si hacéis la versión mini con 30 o 35 minutos en el horno es suficiente.
Si os interesa el fascinante mundo del Bundt Cake, en El Rincon de Bea encontrareis esta y otras muchas recetas más, aparte de un montón de consejos útiles.